7 apps para acelerar tu idea de negocio
Llevar adelante tu idea de negocio es lo más parecido a la caída libre que puedes experimentar sin tirarte de un avión. Como en un salto al vacío, estás inmerso en un movimiento continuamente acelerado. Recabar información, hablar con clientes, con proveedores, inversores, entidades financieras, sin olvidar los tediosos trámites con la administración… Todas estas tareas te dejan sin tiempo para dedicarte al asunto principal del que debes ocuparte: desarrollar todo el potencial de tu idea de negocio. Por suerte, la tecnología acude en nuestra ayuda. Tu smartphone puede ser elmejor aliado para acelerar tu idea empresarial. Os presentamos 7 apps para aprovechar cualquier lugar y momento para trabajar en tu negocio.
Nominazer iOS/Android: ¿Tienes la idea pero no el nombre para tu proyecto? Encontrar el nombre idoneo para tu negocio es tan imporante como la idea. No siempre es facil encontrarlo y se puede convertir en una tarea ardua si nuestra capacidad creativa es nula. Nominazer te ayudará a dar con ese nombre que necesitas. Nos mostrará nombres mezclando vocales y consonantes según la cantidad de letras que uno quiera. Una app muy curiosa y acompañada de un gran diseño.
Simple Mind iOS/Android: con esta app podrás plasmar todos los bocetos y esquemas que se te hayan ocurrido en la lluvia de ideas y crear un diagrama a partir de la idea principal. Mirar con perspectiva todos estos mapas mentales para poder escoger el que mas te convenza.
Si nos encontramos en el extranjero y necesitamos urgentemente conexión a internet para respaldar nuestros datos, tenemos Wifi Finder. Podremos utilizar la mayoría de nuestras apps en el destino, ya que te permite encontrar lugares con conexión wifi, gratuita y de pago. También podremos descargar la base de datos para cuando estemos offline y necesitemos saber a que puntos cercanos podemos conectarnos.
USB Disk Pro es un gran estuche donde podemos llevar guardados todos nuestros documentos para encarar un completo día de trabajo. Como si de un pendrive se tratara, puedes organizar tus archivos para poder disponer de ellos cuando los necesites, además de poder descomprimir un archivo .ZIP, encriptar documentos para darles una seguridad extra o visualizar un .PDF.
Lift iOS/Android: Con esta app los usuarios pueden elegir los hábitos que mas les interesa completar. Te motiva y aconseja para poder conseguir las metas que uno se proponga. Para las personas que tienen una misión.
Cuando tenemos nuestra idea desarrollada necesitamos saber que opina el público sobre nuestro proyecto. RotatorSurvey iOS/Android, nos permitirá crear sofisticados cuestionarios y nos proporciona las facilidades que tienen las empresas de investigación de mercado. Podremos controlar múltiples estudios y asegurar la calidad de todo el proceso exportando fácilmente reportes y gráficos para analizarlos detenidamente.
En todo plan de negocios es imprescindible organizar la idea y ver su viabilidad. Por último, y no por ello menos importante, Business Plan Premiere para iPad, nos permitirá organizar un plan de negocios muy detallado. Una gran característica es su red de contactos, ya que nuestro plan de negocios quedará expuesto a mas de 3.000 inversores de Ben Stein & Accredited Members Inc. Todos los datos generados por la app podrán ser exportados en un documento Word para poder editarlo en nuestro ordenador, imprimirlo, enviarlo por correo electrónico o subirlo a Dropbox.
Hasta aquí nuestras apps recomendadas. ¿Qué otras apps utilizas en tu día a día como emprendedor o empresario? En IDaccion queremos contribuir a acelerar tu idea de negocio y por ello hemos creado IDbconsult, una plataforma que reúne a más de 700 consultores de distintos ámbitos de especialidad para que puedas encontrar el apoyo experto que merece tu negocio.
Vuestras sugerencias:
Evernote
Hootsuite
Germán
4 marzo, 2017 a 14:34
Recomendaciones muy útiles. Gracias. Probaré algunas. Simple Mind me parece especialmente interesante. Estoy de acuerdo con algunos de los compañeros que han comentado que Evernote es una herramienta indispensable hoy día.
Tutoriales de Game Maker
26 julio, 2016 a 8:53
Yo utilizo mucho Evernote para todo lo que se me ocurre durante el día, es decir, basicamente lo uso para notas. A veces tengo alguna idea para crear un tutorial de alguna herramienta o videojuego, y la manera más rápida es apuntarla en mi móvil.
En casa, ya con más tranquilidad, suelo dejar el móvil, que para eso lo tengo todo el día encima, y ya cuando me pongo delante del ordenador consulto y reordeno todo lo que tengo en Evernote. Es mi manera de trabajar, sobre todo al escribir en mi blog.
¡Habrá que probar las otras opciones!
Jose Cabello
30 junio, 2016 a 8:51
Super interesantes las herramientas. Me las apunto todas!!
mirada sexy
30 junio, 2015 a 22:02
La aplicación de wifi finder la he utilizado y la verdad que es bastante útil ya que te encuentra bastantes conexiones wifi, también hay varias parecidas para IOS o Android.
agencias de viajes mayoristas
22 junio, 2015 a 11:59
Buena recopilación. Este artículo es una muestra de lo que las nuevas tecnologías nos pueden ayudar para sacar el mayor potencial posible a nuestro negocio.
gestoria trafico
17 junio, 2015 a 11:47
Buena recopilación. Está bien conocer este tipo de apps. No podemos olvidar que las nuevas tecnologías siempre nos facilitan la vida, pero tiene que haber un gran trabajo por nuestra parte.
antonionrk
11 mayo, 2015 a 8:59
A mi personalmente me va muy bien esta App: Nominazer
Me ha ayudado mucho a la hora de ponerle nombre
Ernesto
8 abril, 2015 a 1:22
Muy buena recopilacion, yo estoy investigando algo asi para darle masyo difucion a mi nueva Guia para crear aplicaciones sin programar y este contenido me viene perfecto, para publicar en mis redes sociales y a mis suscriptores, muchas gracias por el buen aporte.
Saludos desde Mexico
Música
2 abril, 2015 a 3:15
Me sumo al Evernote, realmente hace la diferencia
Altamira
1 septiembre, 2015 a 9:28
A mi también me facilita mucho la vida esta app
Trekking y Aventura
27 marzo, 2015 a 10:15
Hola,
Desde que utilizamos Evernote unido a otras herramientas como Google Drive, nuestra productividad ha mejorado notablemente. Para gestionar las Redes Sociales y promover los artículos del blog y los viajes que realizamos, utilizamos Hootsuite, versión de pago.
Me ha parecido realmente interesante y creo que podremos sacarle provecho a la app de Wifi Finder ya que, al realizar viajes de aventura a lugares inóspitos en muchas ocasiones, “perdidos de la mano de Dios”, nos vendría a las mil maravillas para actualizar nuestras plataformas en Directo.
La probaremos,
muchas gracias por la información!
Arancha
26 marzo, 2015 a 9:44
Gracias por el artículo, muchas de las aplicaciones detalladas anteriormente no las conocía y la verdad que he tomado cuenta de ello para poder utilizar las que más se amolden a mis necesidades. La App que utilizo mucho es “Wunderlist” una aplicación para compartir listas de ideas con otras personas. Podría resultar muy interesante.
David Randulfe
20 marzo, 2015 a 20:43
Muchas Gracias! No conocía algunas y son realmente útiles en el día a día.
Los mejores Vines
3 marzo, 2015 a 15:25
Yo creo que la que más se adapta a lo que busco es la de Nominazer ya que no tengo ni idea del nombre que le quiero poner a mi negocio… Pero bueno apuntadas quedan todas! Muchas gracias!
hacercremas
24 febrero, 2015 a 11:30
Interesantes aplicaciones
yo también añadiría skitch, es de los mismos que evernote y la uso mucho, espero que os pueda venir bien
Cartel de Santa
8 febrero, 2015 a 19:04
Interesante artículo
me he vuelto a pasar por aquí ya que me interesa esto de la tecnología y más cuando el grupo de Cartel de Santa está sacando una nueva APP me trato de informar sobre este tema.
Felicitaciones a todo el equipo el sitio web, estupendo artículo!.
Fernando Morón Sequeiros
7 febrero, 2015 a 17:19
Yo uso Simple Mind y la verdad que es muy practica y sencilla. Ahora mismo instalaré la aplicación Lift. Les comento los resultados.
ViralTotal
7 febrero, 2015 a 15:19
Creo que con paciencia y cariño todo negocio puede salir adelante. Un claro ejemplo es mi página web, si desde un principio sigues los pasos necesarios sin precipitarte y aprendiendo de los errores llegarás muy alto.
Cultura y negocios
7 febrero, 2015 a 12:45
No conocía ninguna de estas apps. Las probaré a ver como funcionan!
Tecnogeek
5 febrero, 2015 a 21:59
Es una buena lista de aplicaciones, pero también quiero añadir que Wunderlist es muy buena y no puede faltar un editor de documentos como lo es Microsoft Office que recientemente lanzo su versión oficial para tablets Android o la opción de OfficeSuite 8 (me gusta), ambas son buenas para los negocios en diferentes sentidos.
Said
31 enero, 2015 a 15:45
My buena colección, gracias por compartirlas!! La app que más me ha gustado es Nominazer porque eligir un nombre para un nuevo proyecto es una tarea muy defícil…
oskar74
27 enero, 2015 a 18:36
Excelente recopilación de aplicaciones. Merece la pena dedicar tiempo en pensar la idea y el nombre del negocio puesto que la marca es vital para el éxito.
Edwar Apaza Zavala
20 enero, 2015 a 6:43
Lift es muy buena herramienta. También recomiendo Evernote, Todoist (para gestionar tareas) y Trello para gestionar proyectos en colaboración con otras personas. Saludos.
Antonio
19 enero, 2015 a 8:18
Pues yo añado Any.do, para organizar y compartir listas de tareas, y para mi fundamental Teamviewer para conectarme al ordenador de casa, por si necesito hacer o recuperar alguna información
Sofia Tomasini
19 enero, 2015 a 0:50
Lo de elegir un buen nombre siempre es difícil. La app Nominazer ayuda mucho a descubrir el nombre para tu empresa.
Donde Puedo Comprar
18 enero, 2015 a 22:08
Recomiendo Buffer para programar publicaciones en redes sociales. Gracias por las recomendaciones, algunas no las conocía
Repro-Arte
18 enero, 2015 a 21:06
Hola, la App para el Business Plan Premier parece muy interesante para organizar nuestra idea de negocio en algo más logico y detallado. Muchas gracias por la info.
Alex
7 junio, 2015 a 2:07
Te la recomiendo completamente, la utilicé para crear mi negocio
Viedma
18 enero, 2015 a 17:45
En nuetra empresa utilizamos mucho Simple Mind, es una gran herramienta. Gracias por otra excelente publicación!
Paulo Mirpuri
18 enero, 2015 a 16:33
No conocía Simple Mind pero creo que se va a convertir en una de mis imprescindibles. De las recomendadas por otros usuarios también coincido en Hootsuite. Creo que es de las apps que más utilizo a diario
Gumersindo
13 enero, 2015 a 12:36
A mi el Simple Mind me viene de perlas, ya que a veces tengo mil cosas en la cabeza.
andres
9 diciembre, 2014 a 22:39
Parece una tonteria pero una app para traducir en diferentes idiomas tambien va muy bien.
susana
9 diciembre, 2014 a 22:37
A mi la de Nominazer me ayudo mucho para elegir el nombre de mi proyecto. La verdad tenia la idea pero no encontraba el nombre perfecto.
marta
9 diciembre, 2014 a 22:04
Muy buenas apps, gracias por la informacion me sirvio de mucho
Nacho
20 noviembre, 2014 a 10:07
Muy interesante el artículo. Algunas de ellas son apps que no encuentras en muchos sitios, y menos entre las más descargadas de la Appstore, por lo que a mí me cuesta encontrarlas.
Saludos.
GABRIEL DE DIOS RONCANCIO
16 octubre, 2014 a 21:52
gracias por el dato, muy chevre compartir conocimiento.
Lisha
9 octubre, 2014 a 16:40
TAMBIEN RECOMIENDO Evernote y Hootsuite.
Ferran V.
9 octubre, 2014 a 17:47
Apuntado! Gracias Lisha. Un saludo.