Outsourcing, el aliado estratégico con valor añadido
El Business Process Outsourcing es una de las tendencias estratégicas empresariales, que precisamente permite, externalizar las actividades no estratégicas de la empresa para poder concentrar los esfuerzos en las actividades claves del negocio. En este proceso de toma de decisiones, cabe destacar las ventajas y oportunidades de externalizar: El outsourcing puede reportar importantes reducciones de…
Leer más...5 estrategias (gratuitas) para dar a conocer tu blog profesional o empresarial
Dar a conocer tu blog es quizás la tarea más importante de las 10 que tratamos en esta serie de artículos sobre Cómo crear un blog empresarial o profesional. Si no tienes éxito en esta fase, todo tu esfuerzo puede resultar baldío. Conseguir visitas hacia tu página es la condición necesaria para luego convertirlas en ventas o…
Leer más...El valor de la comunicación para conectar talento y gestionar el cambio
Relacionarnos, forma parte de la condición y de la evolución de la especie humana. Necesitamos comunicar. A nadie le sorprende hoy, que el estallido de las redes sociales viene motivado por el gran instinto de pertenecer, de formar parte de comunidades que lejos de disminuir, aumentarán y crecerán en el futuro. Lo llevamos en nuestro…
Leer más...Empresas familiares V: Trampas de la empresa familiar II
En el anterior artículo comentamos las dos primeras trampas en las que caen las empresas familiares: confundir el derecho a la propiedad con la dirección y el gobierno de la empresa y confundir los flujos económicos de la empresa familiar con los intereses familiares. Hoy nos toca comentar las otras tres: Confundir los lazos de…
Leer más...Macroeconomía, datos para comprender
La Contabilidad Nacional tiene como objeto describir las características más relevantes de la economía española y los sectores institucionales y las ramas de actividad que la integran. Para conocer la evolución de los agregados macroeconómicos el Instituto Nacional de Estadística publica la Contabilidad Nacional de España y la Contabilidad Nacional Trimestral. La macroeconomía nos…
Leer más...La lacra de la decadencia de los valores éticos y morales
En el ámbito mundial, las sociedades están sufriendo una decadencia de valores éticos y morales, tanto en el ámbito público como el privado que se refleja más que todo en los sectores dirigentes. La corrupción emerge de una forma decidida en aquellos escenarios donde el caldo de cultivo es favorable, adoptando formas diferentes de actuación:…
Leer más...I+D+I, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN
“He consagrado mi vida a este trabajo. Quiero que funcione. No sabemos todavía el precio que tendrá; nuestro cometido es que sea barato, asequible, para que todo el mundo se lo pueda permitir… Y garantizar el futuro. Si no lo hacemos, nuestros nietos nos lo recriminarán. Habrá un día, en la década de 2020,…
Leer más...Cómo hacer tu blog más atractivo: imagen, infografía, video e interactivos
En el anterior capítulo de esta serie nos centramos en los tipos de contenido que puedes incluir en un blog empresarial o profesional, y dimos 4 pinceladas sobre como escribir para web. Hoy nos centraremos en los contenidos no textuales que van a hacer que tu blog sea más atractivo. Hablaremos de 4 tipos de…
Leer más...La clase media, el motor de la demanda, se queda sin gasolina
La macroeconomía moderna surge en la década de 1930, concretamente en el año 1936 con la publicación de la obra de J.M. Keynes Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Todo parte del crack de la bolsa de Nueva York en 1929, que dio lugar a una crisis económica mundial, popularmente conocida como…
Leer más...Empresas familiares IV: Trampas de la empresa familiar
Miguel Gallo ha discutido este tema a lo largo de su amplia obra y considera que las trampas de las empresas familiares son: Confundir el derecho a la propiedad con la dirección y el gobierno de la empresa Confundir los flujos económicos de la empresa familiar con los intereses familiares Confundir los lazos de afecto…
Leer más...