Crear valor
“CREAR VALOR”, PROPÓSITOS DE LAS COMUNIDADES INTELIGENTES.
Las palabras tienen significado propio y múltiples significantes. Pero cuando se habla de crear valor en la mayoría de los casos se asocia con factores económicos para maximizar beneficios.
Crear Valor es una resultante, es la consecuencia del esfuerzo, de la permanencia, de la aportación y la contribución.
Avanzamos, aunque no todos, y no todos por igual. Quizás el término más adecuado sería, somos observadores y seguidores de tendencias. Distinguimos los puntos de anclaje y las claves para mantener a un país, a una ciudad, a una empresa, o a cualquier comunidad en primera línea a través de la educación y la formación, resortes que disparan la creación de valor.
El conocimiento, el talento, y la innovación son los conceptos centrales en la empresa en la última década. El sistema económico precisa de la creación de una clase trabajadora con cada vez mayores capacidades y competencias, para que hablen entre ellos, convirtiendo a las organizaciones en comunidades inteligentes.
Si estamos convencidos de estas claves, ¿no serían también necesarios los cambios organizativos, unos nuevos modelos estructurales y unos nuevos estilos de liderazgo inspiradores y transformadores? El cambio cultural es el primer paso para la creación de valor, y las resistencias, los frenos que ralentizan los propósitos.
El viejo management no funciona, si sigue pensando que la creación de valor es solo y exclusivo para los accionistas. El management del siglo XXI tiene que saber afrontar nuevos retos y desafíos, enfrentarse a la complejidad, saberse adaptar velozmente a los cambios.
Hoy, obtener beneficios no es suficiente. Las empresas tienen que saber funcionar en todas las condiciones posibles, cuando crecen, cuando hay crisis, cuando hay problemas, cuando hay oportunidades de negocio, porque es la única forma de permanecer en el tiempo.
Si sabemos crear valor para los clientes estaremos dando los pasos definitivos para la sostenibilidad empresarial. El único beneficio real viene de los clientes que son los que pagan las facturas y repiten, una y otra vez. Mantener al cliente satisfecho, no es un slogan, es el propósito inteligente que crea valor.
Ahora bien, en las múltiples formas de generación de valor, es imprescindible que las empresas y organizaciones adopten un modelo para la competitividad, en donde el rol del management sea concentrarse en las mejoras del sistema productivo y no recurrir a los problemas cotidianos, para mejorar los procesos y la calidad de los productos; para controlar y reducir progresivamente los costes de producción; para responder con flexibilidad con las exigencias del mercado y del cliente; para involucrar y motivar a las personas.
Orientar a las empresas y organizaciones en la creación de valor en términos económicos, se realiza a través de la focalización de mejoras:
-
Determinación de criterios de creación de valor
-
Criterios estratégicos (razones comerciales, razones científicas, razones productivas)
-
Criterios de beneficios (rentabilidades)
-
Criterios de eficiencia (cuellos de botella, reducción de stocks, reducir tiempos de espera)
-
Determinación de elementos optimizables
-
No estratégicos. Mejoras de gestión. Ahorro de costes. Eficiencia.
-
Reducción de costes en funciones con poco valor añadido.
-
Estructura financiera óptima
-
Financiación de la actividad
-
La financiación más barata es la bancaria
-
Los impuestos provocan ahorro fiscal de la deuda
-
Costes de bancarrota
Rafael Alcón Díaz
Consultor Empresarial – Executive
Recuerda, Escura Consulting facilita un modelo competitivo de éxito para tu empresa. Un modelo sostenible, rentable y que cree valor.
recambios coches clasicos
18 noviembre, 2019 a 11:28
Da gusto encontrar artículos así de interesantes en Internet! Muchas gracias por toda la información. Sin duda una gran refelexion para todos
Massimo
24 octubre, 2019 a 12:57
Muy interesante. Gracias
Victor
25 septiembre, 2019 a 20:55
Estoy de paseo por bogota.Soy linda chica universitarias con cuerpo hermoso y sin estrias. Me encanta el sexo ,te hago las poses que desee,tengo una vagina apretadita te hago oral al natural te lo chupo con lujuria ,me gusta ensalibarlo hasta sacarte la lechita ,Media hora por 60 Y 1 hora por 80. mas taxis
https://co.skokka.com/escorts/bogota/
Victor
16 septiembre, 2019 a 17:34
Totalmente de acuerdo con el post! lo principal es la creacion de valor para nuestros clientes.
Marcos
3 septiembre, 2019 a 19:06
Increíble el artículo!
A veces nos olvidamos de lo más importante y sencillo, y lo que a su vez, ayuda realmente a otras personas.
Un saludo desde Jerez!
Pablo
3 septiembre, 2019 a 19:05
Al final, el valor creo que es lo más importante después de todo.
Muchas gracias por el artículo
Fernando
30 mayo, 2019 a 18:32
Las palabras tienen significado propio y múltiples significantes
https://br.skokka.com/acompanhantes/sao-paulo-sp/
Luis Marcano
10 enero, 2019 a 16:28
Una de las formas, a mi criterio, de crear valor, es escuchar primero lo que tiene que decir aquella persona a quien se lo vamos a ofrecer
¿que espera de un servicio? ¿de un producto?
¿Cómo se le puede mejorar?
Raul Santamaria
3 octubre, 2018 a 12:36
La evolución de un negocio a largo plazo, solo se consigue si se va reconvirtiendo el mismo y adaptándolo a los nuevos tiempos y tecnologías. Saludos
Wowcial
25 abril, 2018 a 16:42
Siempre es necesario trabajar para crear valor al cliente.
Alberto García
5 abril, 2018 a 17:03
¿Y si realmente estamos sobrevalorando el dar valor? Lo digo porque en muchos nichos de mercado el que da más valor no es el que más consigue.
Cerrajeros Cemopa
9 febrero, 2018 a 9:08
Totalmente de acuerdo con el post! lo principal es la creacion de valor para nuestros clientes, ya que de esta forma lo estaremos creando para nosotros mismos tambien
Quintana Partners
5 febrero, 2018 a 10:28
La aportación de valor es un elemento indispensable para los clientes, de esta forma conseguiremos que crezcan tanto ellos como nosotros.
Anayanci Nangullasmú
31 octubre, 2017 a 6:03
La mejor manera de crecer es aportando valor a nuestros clientes, de esta forma obtendremos su lealtad, así como sus recomendaciones. Muy buen artículo. Me parece muy completo y atinado. Saludos.
Manga
31 agosto, 2015 a 22:08
Gracias por tu articulo.
reformas integrales
28 agosto, 2015 a 17:44
para cuando un artículo de empresas españolas de asset management?
Espacio y Gestion 2015
20 junio, 2015 a 17:26
Articulo muy muy bueno la verdad…justo estos dias estoy haciendo una web para una empresa de asset management e interim managent y el articulo repito ke parece realmente bueno.
Muchas gracias por tu aporte.