El Via Crucis del Emprendedor
El camino del emprendedor es un auténtico via crucis, plagado de dificultades que ponen a prueba su fe en su proyecto.
- Primera estación: El emprendedor tiene una idea de negocio
- Segunda estación: El emprendedor vence sus miedos y se lanza a desarrollar su proyecto
- Tercera estación: El emprendedor se enfrenta a la burocracia
- Cuarta estación: El entorno del emprendedor le niega que su idea sea buena tres veces: su familia, sus amigos y su colegas de trabajo
- Quinta estación: Crea su equipo de trabajo, él con él mismo
- Sexta estación: Descubre que tiene mucha competencia
- Séptima estación: Acude a una entidad financiera pero no logra financiar su proyecto
- Octava estación: recurre a las formas alternativas de financiacion, business angels, venture capital, crowdfunding, pedir a los amigos…
- Novena estación: A todo aquél que pregunta le explica lo bien que va su proyecto, aunque interiormente cada vez tenga más dudas
- Décima estación: Va puerta por puerta buscando clientes
- Undécima estación: Promete el paraíso a sus socios
- Duodécima estación: Los impuestos le despojan de sus exiguos ingresos
- Decimotercera estación: El emprendedor se siente abandonado y solo
- Decimocuarta estación: Piensa en abandonar su negocio
Sin embargo, como sabéis, la historia no acaba aquí, ya que al tercer día se produce la Resurrección, que en nuestro caso significa que el emprendedor que no abandona, sale fortalecido de esta experiencia.
Si tu también estás pasando tu propio via crucis como emprendedor, o ya lo has superado, el grupo IDaccion: emprendedores y empresarios te ofrece un punto de encuentro y de apoyo mutuo donde compartir ideas, conocimientos y proyectos con más de 6.000 personas como tú. Te esperamos.
Si te ha gustado el via crucis del emprendedor, te recomendamos también Los diez mandamientos del emprendedor.
comoagrandarpene.info
18 marzo, 2018 a 14:59
Nos crujen a impuestos por todas partes
Soyemprendedora1
17 marzo, 2018 a 22:36
Emprender es un reto, todos queremos invertir sin riesgo, tener algo con el mínimo esfuerzo, en mi trabajo como blogger ha habido momentos en que me he preguntado si valdrá la pena pero sigo adelante tal vez la beta de diamante estaba a un metro de donde yo estaba y me rendí. sin sacrificio no ha éxito.
Problemas de erección y disfunción eréctil
4 agosto, 2017 a 19:10
Esa imagen golpea fuerte porque muestra una realidad que hemos vivido mucho. Por mi parte yo fundé una empresa de consultoría legal hace años y quería tenerlo todo bien y al día. A pesar de trabajar mucho, de tener bastantes clientes no podía ver los beneficios por el tema tributario,
los impuestos me estaban consumiendo y no era posible en el momento aumentar el costo de mis servicios porque ya estaba por encima de la media y podía arriesgarme a perder clientes.
Finalmente todo estalló. Terminé con muchas deudas y eso empezó a afectar mi desempeño como profesional…obvio, quién quiere trabajar si sabe que las ganancias de su esfuerzo se van a disipar rápidamente.
Creo que hace falta mucho asesoramiento y planeación inicial. Es cierto que como emprendedor se pueden lograr excelentes resultados pero el esfuerzo que esto requiere es descomunal.
Pero bueno…lo cierto es que el emprendimiento es una escuela tremenda para la vida. Las enseñanzas que se obtienen de una experiencia como esas nos enriquecen muchísimo
Problemas de erección
26 agosto, 2016 a 8:16
Lanzarse a la piscina como emprendedor puede salir bien o puedes acabar muy mal. Lamentablemente en nuestro país los organismos no ayudan al emprendedor, se pagan infinidad de impuestos, seguridad social, etc independientemente de si ingresas o no. Un panorama bastante complicado si no lo tienes del todo claro o tienes un colchón para emprender.
comofunciona7
19 junio, 2016 a 16:57
Ser emprendedor es algo muy duro, pero a la vez algo muy gratificante por que puedes ser libre y no tienes un jefe al hombro que te este diciendo que hacer. pero a la vez puedes hacer cosas muy duras en nuestra economía si todo no sale bien, podemos quedar en bancarrota y nos tocaría volver algún trabajo para poder pagar deudas y demás, el que quiera ser emprendedor que analice muy bien todo y con toda!
Cazadividendos
20 mayo, 2016 a 17:38
Hola,
Yo estoy clavado en la tercera estación. Con una idea de negocio clara y mucha motivación me frena el aluvión de tareas administrativas e impuestos a los que tendré que hacer frente antes de empezar a obtener beneficios. Es curioso como se cuida tan poco a los emprendedores, con lo que tantas buenas ideas no se llegan a materializar.
Un saludo,
Czd
poner publicidad en el coche
21 julio, 2015 a 12:18
Muy buena la viñeta.
Jesús Pérez Serna – Marketing Positivo
6 abril, 2015 a 15:28
La verdad es que este via crucis hispano se ve empeorado por las incapacidades de nuestros gobiernos para articular leyes que faciliten el emprendizaje. Si ya la cosa es de por si complicada y además te encuentras con decenas de leyes que has de cumplir del ayuntamiento, provincia, comunidad autónoma, nacionales y europeas… el panorama es desolador.
koke
6 abril, 2015 a 14:07
Madre mía, parece que has detallado al pìe de la letra como fue la creación de mi primer proyecto.
Diddy King
6 agosto, 2018 a 16:30
Buenas tardes a todos y muchas gracias a la persona que a creado una página buenísima porque yo también quiero ser un empresario con éxito pero me gustaría un poco de sabiduría sobre la gentes que an estado en mi estado que al día de hoy ya son grandes empresarios mi nombre es diddy King tengo tan solo 29años quiero ser un empresario simple y con éxito con más experiencia mi número de teléfono es el (240)222744944 gracias a todos.
Jose
6 abril, 2015 a 8:49
He impartido algunos cursos, así como hace años los recibí y en todos ellos, lo primero que anteponen los nuevos emprendedores es la falta de recursos económico ya que aún son desconocedores de toda la burocracia que vendrá una vez se embarquen en su aventura empresarial.
Mi lucha está en convencerles que lo más importante es la idea y ellos mismos como vendedores de su idea. Tienen que tener fe ciega en su plan y vencer todos los obstáculos psíquicos que nos ponemos como sistema de autodefensa.
Si dan la imagen de estar completamente convencidos de su idea de negocio el dinero acaba apareciendo.
Ánimo a todos aquellos que están empezando y tienen miedos normales de estas situaciones. Tenga fe e ilusión. Mientras no la pierdan todo les irá bien.
Un abrazo.
Antonio
1 abril, 2013 a 18:39
La verdad que el camino del emprendedor está lleno de obstáculos, sin embargo hay que tener valentía y constancia para tirarse a la piscina. Desde Palbin.com ayudamos a las PYMES y autónomos a que emprendan su negocio o complementen su tienda física. ¿Cómo? Pues facilitándoles la creación de una tienda online sin invertir ni un euro. Nos podéis visitar en http://www.palbin.com
Pingback
31 marzo, 2013 a 19:37
Los diez mandamientos de un locutorio